PICOS 2010
Los objetivos principales de este año han sido la continuación de las
exploraciones en la vía dejada el año pasado en la VA-1 y la
continuación de las exploraciones de la M-3.
La
Torca del Valle del agua (VA-1)
Tras el descubrimiento de la red de galerías y conductos freáticos de
dimensiones considerables y no conocidas hasta ahora en esta zona,
el año pasado la exploración quedo en una serie de pozos que
empezaban a dar de nuevo profundidad a la cavidad. Así ha sido,
aunque no todo lo que esperábamos, un nuevo sifón ha impedido llevar
más allá las exploraciones, quedando la cota actual de la cavidad en
este punto a -974 m.
La cavidad, actualmente tiene una profundidad máxima de -974 m. y 5341
m. de desarrollo total, habiendo aumentado este año en un kilómetro
su desarrollo.
Aún quedan pendientes algunas incógnitas que pudiesen dar sorpresas…
La
Torca de las Moñas (M-3)
La política de revisión de cavidades ya exploradas y la actual forma de
exploración, sigue dando frutos. Tras su primera exploración en el
año 1994 y su revisión en el pasado año, la Torca de las Moñas,
quedo con incógnitas que este año han comenzado a resolverse.
La búsqueda y observación de las corrientes de aire han sido clave en
estas exploraciones. Las escaladas y los pasos estrechos no han
faltado en estos puzzles.
Tenemos actualmente cuatro vías de -193, -266, -251, - 198 y -332 que
es la vía que actualmente sigue. El desarrollo ha pasado de 652 m. a
1071 m.
Ya son mas de 25 los kilómetros de conductos topografiados en el
sector…
En la campaña han participado un total de 32 espeleólogos/as en
períodos fraccionados desde el día 31/07 hasta el día 21/08.
Este año no ha habido viento, ha llovido muy poco y hemos tenido pocos
días de niebla, factores que han facilitado las exploraciones. La
nieve acumulada en el campamento al igual que el año pasado nos ha
facilitado el no tener transportar agua desde el valle del agua.
Las personas:

Ignacio Rafael Ramos (Nacho), Rubén Fernández (Maykel), Daniel
Ballesteros, Kasia Biernacka, Zuzia Gala, Jose Antonio Gambino,
Enrique Gatón, Pere Rodríguez, Gustavo Vela, Franco Attolini, Philip
Bence, Alfonso Calvo, Jorge Peña, Teresa Bedialauneta (Tere), Ignacio Fernandez (Teio), Estíbaliz Orella, Manuel Jiménez
(lolo), Andeka Escolar, Enrique Crespo, Aitor Lotina, Eduardo
Antonio Puerta (Mummy), Alfredo Moreno (Fredo), Samuel Tomás
Pinheiro, Francisco Montaño (Paco), Javier de Felipe Pizcairn,
Javier García, Alan Warild (Al), Fernado Pinto, Ana Quinta, Luis
Costa, Olga García, Pablo Martínez, Juan Ramón Galvan (Joserra),
Marta Candel, Enrique Ogando (Zape).
Los clubes:
G.E.L. Lastrilla, S.E. Burnia, D. Espéleo,
GES del Club Alpino Ourensan,
N.E.Condeixa., Speleoclub Warszawski, G. E. Terrasub, G.E.
Montañeiros Celtas, SIES L´avenc, U. E. Vallisoletana. Sydney USS,
Sociedad Mexicana de Exploraciones Subterráneas, Grupo de
Espeleología GEMA y Grupo de Espeleología Polifemo.
Queremos agradecer su apoyo a la Federación d'Espeleoloxía del
Principáu d'Asturies - Comisión Xestora y a la Federación Cántabra
de Espeleología.
|